
Que está pasando actualmente después de la pandemia como volveremos a la normalidad después de esta crisis que nos afectó a todos sobre todo a esta rama de la impresión.
Ante todo esta situación nos ayudó a reactivar de una manera más eficaz y moderna al usar más la tecnología al utilizar aplicaciones móviles para solicitar servicios necesarios y también porque no los innecesarios como todo buen mexicano. Estos hechos abrieron las puertas a pequeños emprendedores que quizá no eran tan conocidas pero ahora con las redes sociales activo de una manera plus estos negocios, me pude percatar que la gente buscada de todo en redes sociales pero lo más solicitado fue la comida y aprovechando la demanda de la gente que se vio afectada por la crisis decidió lanzar algún negocio y es ahí donde ahora nosotros los impresores volvemos a entrar pero ahora también utilizando esas misma tecnologías apoyando a estos pequeños empresarios que ahora quieren lanzarse a lo grande haciendo publicidad y darse a conocer.
Creo que será necesaria una reflexión sobre la mejor manera de atender, dar soporte y generar soluciones a los clientes, más allá que la propia impresión. En especial, sobre como generar soluciones de ventas y atención a clientes a través de internet. Una reflexión sobre sus flujos de trabajo, su productividad y sus fundamentos: organización, control de costos, inventarios, cotización adecuada, control de desperdicios y sistema de calidad. Y, en especial, de la capacidad y preparación de sus trabajadores, en muchas empresas, la parte más débil de sus procesos.
¿La toma de decisión? La decisión no solamente de seguir adelante, sino la decisión de que hay que adecuarse, constantemente, a los cambios que nuestro mundo nos impone diariamente. Hay que buscar su comprensión y afrontarlos.
No seguir haciendo lo que siempre se hizo, podrá ser la mejor decisión hacia el futuro.
Anahi Santes G.
Grupo Roma.