La impresión directa, o DTG por sus siglas en inglés (Direct to the Garment), es una técnica en la cual se imprime directamente sobre prendas 100% algodón con tintas especiales de gran durabilidad.
Esta tecnología posee ventajas como no tener que hacer pantallas o fotolitos, como en la serigrafía; además de no limitarse en cuanto a color y acabados. Es posible imprimir cualquier fotografía con degradados, con una gama de color más amplia, y lo mejor de todo, desde una pieza a precios competitivos.
La impresión directa es mucho más agradable al tacto que la serigrafía; y es más resistente que el vinilo en gráficos por transferencia. Respecto a la sublimación, es posible trabajar con prendas ya elaboradas y en materiales diferentes al polyester. Contar con una impresora DTG, puede ampliar las posibilidades de negocio.

La industria de la moda, por ejemplo, se basa cada vez más en este tipo de tecnología. Antes de ir a producción, tienen una visualización previa que les permite hacer correcciones y ajustes, en caso de ser necesario.
El promocional es otro mercado que se ve favorecido de la impresión directa. Tiendas de suvenires, campañas publicitarias, uniformes de trabajo, tiendas de regalo y más, son pequeños nichos donde la personalización y los bajos costos, ofrecen una oportunidad de negocio interesante y en crecimiento.
Poliprint es una compañía griega, dedicada desde hace más de 20 años, a la industria de la impresión textil. Sus impresoras están disponibles en más de 55 países a través de una red global de distribuidores locales.
Con planchas a presión intercambiables, fáciles de usar, permiten imprimir prendas finas y gruesas.
No solo la industria textil se ve beneficiada con esta tecnología. Hoy sabemos que la publicidad en general obtiene grandes ganancias al producir impresiones de alta calidad y reduciendo los costos de procesos de impresión tradicional.
